Cómo la IA reescribe de manera silenciosa las reglas de la medicina moderna
Por: Samantha Kubota, escritora de Microsoft.
Desde el diagnóstico de enfermedades raras hasta la mejora de la experiencia del paciente, la IA transforma la forma en que practicamos la medicina.
En la serie de podcasts «La revolución de la IA en la medicina, revisada», el presidente de Microsoft Research, Peter Lee, se sienta con expertos en ciencias de la salud y la vida para explorar todas las formas en que la IA cambia el juego. Lee y sus invitados explican cómo la IA puede realizar mejoras simples en las experiencias clínicas de hoy, como tomar notas durante las visitas al médico, ayudar a los pacientes a asumir un papel más activo en su atención e incluso acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos.
Estas son algunas de las conclusiones de Lee y sus invitados sobre cómo la IA cambia la atención médica.
1. La IA puede ayudar a fortalecer la conexión humana entre los médicos y sus pacientes
La IA no solo puede ayudar a generar respuestas de alta calidad a los mensajes de los pacientes, sino que también puede transmitir «una enorme cantidad de empatía», explica el Dr. Christopher Longhurst en el Episodio 1.
Longhurst, director clínico y de innovación de University of California San Diego Health, dice que los médicos quieren dar respuestas reflexivas a las preguntas de los pacientes y que la IA puede ayudarlos a redactar un punto de partida más rápido, para ayudar a los médicos a responder de manera eficiente y al mismo tiempo preservar el toque humano.
«Vimos que las respuestas eran dos o tres veces más largas, en promedio, y tenían un tono más empático», dice Longhurst. «Y nuestros médicos nos dijeron que disminuyó la carga cognitiva».
2. La IA puede detectar errores
La IA se puede usar como un «segundo par de ojos» para ayudar a detectar errores como la dosis incorrecta del medicamento. En el episodio 4, la Dra. Roxana Daneshjou, profesora asistente de ciencia de datos biomédicos y dermatología en la Universidad de Stanford, relata una historia personal sobre recibir un resumen después de la visita con una dosis incorrecta de Tylenol para su hijo.
«Yo, como médica, sabía que esta dosis era un error», dice. Le preguntó a AI si había algún error en el resumen, «y dio pistas de que la dosis del medicamento era incorrecta».
3. La IA podría aumentar el acceso a la atención médica en regiones desatendidas
La IA podría desempeñar un papel fundamental cuando no hay ningún médico disponible. En el episodio 7, el cofundador de Microsoft y presidente de la Fundación Gates, Bill Gates, explica que debemos asegurarnos de que en los países de bajos ingresos, «no haya algún retraso» en su adaptación de la atención médica dirigida por IA.
«Creo que ya sea en India o África, habrá lecciones que son valiosas a nivel mundial porque necesitamos inteligencia médica», explica. «Y, ya sabes, gracias a Dios la IA va a proporcionar mucho de eso.»
4. La IA podría comenzar a difuminar los límites entre los campos médicos
La IA podría ayudar a derribar los muros entre las especialidades médicas, como Lee y el Dr. Morgan Cheatham, médico residente del Boston Children’s Hospital, discuten en el Episodio 9: La idea de que si bien los especialistas pueden centrarse en cosas específicas, por ejemplo, los nefrólogos en los riñones, las respuestas de los grandes modelos de lenguaje pueden tener una visión más amplia.
«Me interesa esta cuestión de si las especialidades médicas en sí mismas necesitan evolucionar», dice Cheatham. «Y si miramos hacia atrás en la historia de la tecnología médica, hay muchas ocasiones en las que una nueva tecnología obligó a una especialidad médica a evolucionar».
5. La IA acelera el desarrollo de fármacos
En el episodio 8, Lee y sus invitados discuten cómo la IA desempeña un papel cada vez más importante en la identificación de nuevos objetivos farmacológicos y cómo la tecnología puede ayudar a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
«Puede cambiar de manera fundamental la manera en que pensamos sobre cómo hacer ciencia», explica Noubar Afeyan, fundador y director ejecutivo de Flagship Pioneering y cofundador y presidente de Moderna.
Escuchen la serie de podcasts de la página de inicio «La revolución de la IA en la medicina, revisada» o en Apple Podcasts, Android o Spotify.
Imagen principal: El presidente de Microsoft Research, Peter Lee (al frente, cuarto desde la izquierda) rodeado de invitados en el podcast «The AI Revolution in Medicine, Revisited». (Ilustración de Tetiana Bukhinska y David Celis García)
The post Cómo la IA reescribe de manera silenciosa las reglas de la medicina moderna appeared first on Source LATAM.
The post Cómo la IA reescribe de manera silenciosa las reglas de la medicina moderna appeared first on Source LATAM.